BAKO - ESTUDIO CREATIVO

 

JUAN PABLO BASCUÑÁN KOMLOS / DISEÑADOR (UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 2008-13)

Mi carrera como diseñador comienza el año 2013 con un emprendimiento de muebles que formamos junto a 2 amigos de la universidad, donde diseñamos y construimos muebles a pedido con nuestras propias manos. Durante tres años nos sumergimos en el diseño y la construcción de piezas a medida, una experiencia llena de aprendizajes.



En 2015, decidí explorar el mundo de la ilustración de naturaleza, impulsado por mi creciente fascinación por las aves. Ese mismo año, lancé la SERIE ABSTRACTOS, una colección de láminas que busca capturar la esencia de las aves de Chile de una manera sintética y abstracta. Este proyecto me conectó de manera más profunda con la conservación y el cuidado del medio ambiente.


A lo largo de los años, mi enfoque profesional se fue alineando con mi propósito personal: usar el diseño como herramienta para promover la conservación. Comencé a colaborar con fundaciones y organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente, lo que fortaleció mi conexión con la naturaleza y mi compromiso de protegerla.



Mi intención es acercar la naturaleza a las personas, mezclando la ciencia con el arte para dar a conocer el asombroso mundo natural del que somos parte. Trato de dar una mirada diferente, mostrando la naturaleza de manera didáctica, lúdica y fácil de entender. Me gusta el desafío de crear contenido gráfico que se entienda de manera transversal, a través de mi trabajo busco provocar e inspirar tanto a grandes como a chicos, llevando el conocimiento sobre biodiversidad a lo cotidiano.

Lo que comenzó como una obsesión por las aves, fue construyendo una marca personal que hoy presento como BAKO, un estudio creativo que busca inspirar, educar y promover el cuidado del medio ambiente a través de la colaboración y la creatividad.

Dedicaré mi vida a poner la creatividad al servicio de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. Creo firmemente que “no estamos defendiendo la naturaleza, somos la naturaleza defendiéndose a sí misma”... y yo soy un un guerrero más.